ENSALADA DE QUINUA
- VegAntojo
- Oct 18, 2016
- 2 min read

La quinua es un alimento milenario originario de Peru y Bolivia. Este es uno de los alimentos mas completos existentes y es considerado un superalimento. El nombre Quinua proviene del Quechua y este significa “cereal madre”. Este es bajo en calorías y contiene los 8 aminoácidos esenciales. Es un alimento muy fácil de digerir, es rica en hierro, fósforo, vitaminas C, B, E y acido folico. Ademas, ayuda a combatir las enfermedades tales como la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la obesidad y el cáncer.
En Peru su consumo es básicamente en la sierra, en la costa el consumo es relativamente bajo, incluso a comparación de otros países en que se ha puesto muy de moda. Aprendamos a consumirla, es una alimento muy versátil, se puede consumir en fondos, entradas, ensaladas, postres, etc. Ademas, no tiene un sabor muy marcado, por lo que tu puedes mezclarlo con muchos ingredientes para darle sabor.
Vamos con la receta!
Ingredientes
Quinua (120 grs o 3 tazas pequeñas)
Cebolla blanca picada (1/4 unidad)
Aceitunas moradas en rodajas (180 grs)
Tomate picado (1/2 unidad)
Pepino picado (1/4 unidad)
Jugo de limón (2 unidades)
Sal y pimienta (al gusto)
Aceite de oliva (2 cdas)
Preparación
Lava bien la quinua, hasta que deje de salir espuma. Esto le quitara un poco el amargar típico de la quinua, debido a que contiene saponina
Una vez lavada, llévala a una olla (1 parte de quinua x 2 partes de agua), llévala a ebullición y luego tapa la olla y a fuego medio/bajo esta debe cocinar por unos 15 min.
Una vez cocida la quinua, reservar y dejar que enfríe.
Ir picando la cebolla blanca, el tomate, aceituna morada y el pepino, del tamaño que prefieras, yo lo corto en cuadraditos de aproximadamente 0.5 cms.
Una vez que la quinua este fría, mézclalo con los demás ingredientes cortados y es hora de sazonar con sal, pimienta, aceite de oliva y limón.
TIPS!
La quinua viene en distintos colores, los mas comunes son blanco, rojo y negro. Si le quieres dar un aspecto bonito al plato, mezcla los 3 colores de quinua.
Sazonalo como quieras, puedes hacerlo con un aliño dulce, puedes agregarle el salsa huancaina vegana que hicimos en la primera receta que lance, puedes comerlo con hummus que también queda buenísimo, etc.
Otra vez, muchas gracias por visitarnos! Prueben la receta y cuentenme que tal les fue y con que otras cosas la combinaron. Tengan un excelente día y disfruten cocinando, disfruten comiendo y hagan suya esta receta! Vibras positivas!!
Comments